Entradas

Cambios familiares

Imagen
Cada familia pasa por situaciones diferentes, algunos cambios generan incertidumbre y expectativas, no se sabe lo que viene, ni cómo será. Por ello, puede ser más fácil si expresas tus sentimientos a través de una comunicación abierta donde se puedan manifestar los celos, temores, esperanzas y deseos y lo que se espera de la nueva situación. Recordemos que se necesita un tiempo para comprender y reubicarse ante situaciones de cambio familiar.  ¡Cómo afectan los cambios familiares? Al pasar el tiempo, las familias pueden enfrentar muchos cambios: La llegada de nuevos hermanos, fallecimientos, problemas laborales de los padres, mudarse de barrio o de ciudad, separaciones, divorcios, y muchos otros cambios más. a) Separaciones y Divorcios: Cuando las familias se separan, sus miembros pasan por una situación dolorosa que pueden generan sentimientos de confusión, tristeza, inseguridad, en los hijos y las hijas, pues, de alguna manera sus vidas cambian. Es posible que tr...

Conflictos familiares

Imagen
Padres demasiado permisivos, progenitores que proyectan en sus hijos sus propias frustraciones, parejas que utilizan a los niños en sus disputas,  abuelos  que desautorizan a los papás... Los conflictos familiares son múltiples y diversos, pero casi todos obedecen a la falta de unos límites y jerarquías claras. Se considera que una familia es funcional o sana cuando es un sistema abierto, con vínculos y límites con el exterior e integrado en el tejido social, que cumple una función de amortiguación social entre el sujeto y la sociedad; que busca el crecimiento y el bienestar de todos y se mantiene con el cambio o la evolución de todos; que asume los distintos roles que le llegan al integrarse en ella nuevos miembros y en el que hay una comunicación abierta, clara y directa. Causas de los conflicos entre padres e hijos La aparición de un problema en la familia, por lo general, coincide con algún cambio efectivo o previsto que amenaza con alterar el equilibrio. ...

Comunicación familiar

Imagen
  El diálogo es importante en la relación entre las personas, lo es más en el ámbito familiar. A través de la comunicación establecemos contacto con las personas, transmitimos nuestros pensamientos y sentimientos. En este sentido, todos, por muy distintos que seamos, queremos ser escuchados, comprendidos y tenidos en cuenta. Una buena comunicación es la clave para mantener buenas relaciones en el interior de la familia y para la formación de los/las hijos/as. En este sentido, los padres y las madres que se comunican adecuadamente con sus hijos/as les ofrecen autoconfianza y aprendizaje a medio y largo plazo al igual que favorecen que realicen relaciones interpersonales sanas. Los/las niños/as desde sus primeros días de vida buscan comunicarse y lo hacen a través de los medios que poseen, es decir, fundamentalmente, llorando. Por ello la comunicación que los padres y las madres desarrollan en la interacción con su hijo/a desde la infancia es de gran importancia. En ella s...

Sexualidad y familia

Imagen
El papel de la familia en la educación de la sexualidad . La educación de la sexualidad es vista como la forma de preparar a las jóvenes generaciones para el amor, el matrimonio y la  familia  en condiciones de igualdad de los integrantes de la pareja. La mayoría de los estudiosos y estudiosas de estos temas coinciden con que la sexualidad debe ser educada desde las primeras edades de la vida, algunos le dan el papel principal a la familia, otros plantean que este proceso debe ser rectorado por la escuela. La educación de la sexualidad La educación de la  sexualidad  no ha estado alejada de las tendencias existentes en el país acerca de la misma, teniendo en cuenta que aquí los tabúes y prejuicios son mayores, porque a pesar de que en los documentos oficiales se hable de una educación de la sexualidad desde las edades más tempranas y algunos la señalen desde el nacimiento mismo, esto no se ha concretado en la práctica pues ha estado arraigada por mucho t...

Roles de los miembros de la familia tradicional

Imagen
Los roles familiares en  la familia tradicional  son asignados de alguna forma, pero también son asumidos en el contexto de lo que podría denominarse la "escena familiar". Estos  roles pueden ser más o menos rígidos  o pueden variar; justamente se puede decir que cuanto mayor rigidez en estos roles, pues peor pronóstico va a  tener una familia , en relación a la salud de sus miembros o al equilibrio que puede haber en la misma. En la mayoría de los casos, los roles en la familia se especifican muy bien: el de padre, de madre, de hijo o de hija; ejerciendo la función correspondiente a cada uno de ellos. ¿Te interesa conocer cuáles son los roles de la familia? Toma nota. Pareja Tiene que ver con las actividades, deberes y derechos que comparte la pareja, por los cuales se deberían poner de acuerdo mediante el diálogo. Temas a tratar:  compartir momentos con los hijos en conjunto , tomar decisiones para el bienestar de todos los integrantes de la fa...

Los 10 valores que los padres deben enseñar a sus hijos

Imagen
¿Como educar a los niños? Ten en cuenta que  los valores de un niño se comienzan a formar desde los primeros meses de vida , a través de los comportamientos y actitudes de sus padres. El muy conocido  predicar con el ejemplo, es ciento por ciento efectivo , ya que está comprobado que los niños aprenden con el ejemplo de las personas que tienen de referencia. Por lo tanto, la forma en que te relaciones con los demás, la forma de compartir, de ayudar al prójimo, de comprender, de pedir las cosas, de defender tus ideas, de tolerar, de escuchar, etc. serán absorbidas por tus hijos y las tomarán como propias para transitar la vida. Felicidad . Desarrollar una actitud positiva frente a las adversidades de la vida siempre ayuda a enfrentar los problemas de la mejor forma. Enséñale a tu hijo a valorar los pequeños momentos de la vida, reconociendo que también existen las dificultades, pero que teniendo siempre una actitud positiva podrá enfrentarlas mejor. Amabilidad . La ...